Balance de 2024: contrastes entre el poder y los valores

Contrast entre poder i valors

Balance de 2024: contrastes entre el poder y los valores

En este final de año, mientras los medios nos invitan a hacer balance, la realidad nos muestra un panorama cada vez más polarizado. La extrema derecha se encumbra, los discursos populistas proliferan, la política de estilo Trump nos invade, y los fondos de inversión dominan el mundo, dictando las políticas que aplican los gobernantes.

En España, escuchamos la cantinela constante de que crecemos económicamente más que ningún otro país. “España va bien“, dicen. Pero la realidad en la calle es muy diferente: la mayoría de la población no llega a fin de mes. Los médicos trabajan incansablemente con sueldos que no reflejan ni su preparación, ni su responsabilidad, ni su dedicación. Los policías arriesgan la vida mientras deben soportar críticas injustificadas sobre sus sueldos. Los maestros sufren estrés crónico, integrando todo tipo de colectivos sin los medios necesarios. Y podríamos seguir…

La desproporción entre conocimiento y remuneración es cada día más flagrante. La experiencia acumulada y el saber se menosprecian sistemáticamente, y lo más preocupante es que esta situación se está normalizando.

En esta “jungla” dirigida por los magnates de los fondos de inversión, nuestras pymes -depositarias de conocimiento y experiencia- lo tienen cada día más difícil. Se les exigen innumerables regulaciones, mientras que fuera de Europa las normativas son laxas, permitiendo la contaminación y la explotación del planeta.

Se está construyendo, además, un relato falaz sobre los empresarios de pymes, presentándolos como ricos que lo pueden pagar todo: regulaciones, informes, auditorías y adecuaciones dictadas desde despachos alejados de la realidad. Nada más lejos de la verdad.

Los empresarios de pymes y micropymes son trabajadores que avalan personalmente cada una de sus iniciativas.

No podemos confundir las grandes empresas con los pequeños empresarios que vertebran nuestro país.

Criminalizarlos destruye ilusiones y mata el espíritu emprendedor.

Los jóvenes están agotados de estudiar sin ver posibilidades reales de promoción que compensen el esfuerzo diario. La formación profesional, -imprescindible- y presentada como solución mágica, sufre una carencia crónica de recursos. Teoría abundante, práctica escasa.

Una formación profesional de calidad y la educación requieren una inversión seria y sostenida.

El caso de la DANA en Valencia ejemplifica la desconexión entre poder y realidad: 76 pueblos afectados, familias sin casa, negocios destruidos y vidas truncadas. Cuatro personas siguen desaparecidas bajo el lodo, mientras los políticos se pierden en discusiones banales.

Lo esencial se vuelve insignificante y lo importante se ignora.

Los mayores esperan ayudas, plazas de residencia, atención y compañía. Muchos pasan frío por no poder encender la calefacción si es que disponen de ella. Mientras tanto, la atención se desvía hacia conflictos internacionales como el de Rusia y Ucrania, otra tragedia que beneficia económicamente a unos pocos.

A pesar de todo, el balance es esperanzador en lo que respecta a los anónimos, a la gente que trabaja silenciosamente con generosidad y bondad: personal sanitario, maestros vocacionales, empleados de supermercados, repartidores, voluntarios de entidades sin ánimo de lucro.

Personas que ayudan sin buscar reconocimiento.

Las diferencias se ensanchan. Los fondos económicos -salvo excepciones- son entidades sin rostro ni nombre. Pocas personas con un poder inmenso que desgobierna el mundo.

En contraste, millones de personas aportan diariamente, sin hacer ruido, para sobrevivir y construir una sociedad mejor.

En esta tensión entre el poder sin valores y la dignidad silenciosa de la mayoría, quizás encontremos la clave para entender hacia dónde va nuestro mundo y cómo podemos transformarlo.

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.





    Consiento el tratamiento de mis datos.Leaders Of Now tratará tus datos con la finalidad de contestar a tus consultas, dudas o reclamaciones. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como te informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal