Televisión y liderazgo transformacional

Televisión y liderazgo transformacional

El momento actual mediático de la sociedad en la que vivimos, es complejo. Y lo es más, si miramos en detalle los medios de comunicación.

Las redes sociales, merecen un post específico. Influencers, YouTubers, cargos públicos que se han hecho expertos en tener seguidores en twitter, instagram u otros canales, son todo un mundo.

Son muchos los profesionales de los medios de comunicación que son rigurosos y actúan respetando totalmente el código ético de su profesión. Todos ellos merecen mi humilde reconocimiento y total admiración.

Pero también hay que decir que el “share” (número de telespectadores) marca mucho la manera de hacer contenidos los diversos canales. Tengo la sensación de que para algunos canales se permite “el todo es válido” para aumentar la cuota de seguidores.

Se han normalizado el sesgo informativo. Todos consideramos, incluso lógico, que cada canal tenga su tendencia. Los uno, son pro de sus ideas, otros son contra las de los demás, y otros son de su tendencia y además. contrarios a la tendencia de los demás.

Los usuarios buscamos: información. Y una piensa si puede ser tan difícil conseguir tener una información veraz y objetiva. La opinión la pueden aportar los expertos y, nosotros como usuarios, podemos sacar nuestras propias conclusiones. Sería mejor evitar los tertulianos partidistas e inexpertos que no nos aportan ningún tipo de conocimiento.

Y permitidme que os lo diga, siendo yo  tertuliana en medios de comunicación. Agradezco mucho cuando alguien dice: de eso no sé. Yo trato de hacerlo.

Pero hoy tengo interés especialmente en destacar dos aspectos:

  • Las imágenes de violencia en la televisión
  • La telebasura, utilizando cualquier recurso de alta intensidad emocional

La televisión es un medio que está al alcance de los niños y de los mayores. Tiene un impacto directo en la educación de niños y niñas, y también sobre el sistema emocional y psicológico de los más pequeños y también de los mayores.

¿Alguien se ha planeado qué impacto tiene en las personas la normalización de las imágenes de bombas, muertos, heridos, cuerpos descuartizados, descargas de balas de pistolas o metralletas, puñetazos, latigazos, o en definitiva violencia extrema?

Todo esto se puede ver en un día cualquiera en una hora cualquiera del día.

¿Alguien se ha planteado qué impacto tiene en las personas mayores que se vaya repitiendo día tras día, que la gente mayor muere sola y abandona en un hospital? ¿O que se les deja morir de Covid a causa de la edad por falta de recursos disponibles?

¿Somos conscientes de lo que estamos haciendo a las personas mayores? ¿Y los niños?

No estoy pidiendo censura. En absoluto. Pero hoy comparto una reflexión sobre el impacto que tiene el mensaje y cómo se transmiten los mensajes a la población.

Cuando hablamos de liderazgo transformacional y ético estamos hablando también de hacernos responsables del impacto que creamos en los demás.

Planteo la reflexión a los dirigentes de las diferentes televisiones, que tomen conciencia del impacto que tiene cada mensaje o cada imagen que se emite.

Todos ellos tienen la obligación de informar con veracidad y rigor. Pero también hacerse cargo del impacto que tienen el qué y el cómo se dice y lo que como se muestra.

Nuestros niños y niñas y nuestros padres y abuelos son los receptores más débiles.

Seamos responsables. Pidamos responsabilidad. Y aprendamos a actuar por valores y de acuerdo con los valores del respeto, la profesionalidad, la ética, la transparencia y el rigor.

Esto es más difícil que conseguir fácilmente aumentar el “share“, pero ahora o nunca, tenemos que trabajar para actuar por valores. La sociedad lo pide y lo necesita.

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.





    Consiento el tratamiento de mis datos.Leaders Of Now tratará tus datos con la finalidad de contestar a tus consultas, dudas o reclamaciones. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como te informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal