Las ayudas de la Unión Europea a las empresas y el liderazgo

Las ayudas de la Unión Europea a las empresas y el liderazgo.
Vivimos unos momentos excepcionales en nuestra historia. Ninguno de nosotros hubiera podido imaginar lo que estamos viviendo: Los hospitales están llenos de personas infectadas por el virus. Estamos prácticamente confinados, los unos por estar infectados. Los otros preventivamente. Las relaciones sociales son mínimas. El miedo está presente en todos nosotros. Miramos hacia delante y nos preguntamos si mañana o la próxima semana estaremos en la UCI de un hospital. La economía se ha hundido de forma alarmante. Empresas sin clientes. Millones de puestos de trabajo destruidos. Pobreza. Soledad. Incertidumbre.
Quien me conoce, sabe de mi compromiso con la dirección fundamentada en los valores. Este blog es testigo de ello. Las organizaciones de todo tipo, tendrán muchas más posibilidades de salir de una crisis, cuando sus equipos, y especialmente sus equipos directivos, compartan los mismos valores. Respeto a las personas. Talento. Profesionalidad. Rigor. Ética.
Los equipos que comparten valores son generadores de fuerza. El talento ahora más que nunca es fundamental.
Las empresas deben hacer el paso hacia la dirección por valores y en la misma línea deben formar y transformar sus directivos en líderes transformacionales.
Es decir necesitamos personas con mucha fuerza interna, que no se paralicen por el miedo, por la incertidumbre ni por las inseguridades, que el momento objetivamente magnifica.
Necesitamos líderes y directivos con liderazgo que afronten con rigor y coraje las circunstancias que tienen delante. El reto es grande.
Esta semana he compartido mi visión con diferentes consultores. Algunos me dicen que sólo podrán salir adelante aquellas empresas que tengan una visión estratégica a largo plazo, que crezcan, se digitalicen y que funcionen con un modelo de dirección por valores.
Comparto esta visión, pero por sí misma me queda incompleta.
Ningún consultor sabe más de una empresa que el propio empresario y los responsables de su funcionamiento.
Ahora es tiempo de acompañar a los empresarios a encontrar ayudas concretas y eficaces para salir de la situación en la que se encuentran. Hoy las empresas que no facturan o facturan poco, tienen como principal problema su viabilidad más inmediata. La del mes en curso.
La Unión Europea y el Gobierno central y autonómico informan a diario de la cantidad de dinero que se destinará a ayudar a las pymes. Nadie sabe aún cómo se gestionarán los fondos ni de qué manera llegarán a las pymes, o ni siquiera si les llegarán.
Quienes hoy no somos empresarios y conocemos el mundo organizativo debemos comprometernos a dar respuestas concretas para ayudar a las pymes.
Es necesario que los fondos europeos no se destinen “sólo” a proyectos estratégicos. Claramente este debe ser uno de los objetivos. Pero no les podemos pedir a las pymes de nuestro país que están viviendo una situación extremadamente compleja, que hoy tengan la objetividad para definirse pensando en el medio y en el largo plazo.
Todos nosotros: gobiernos, entidades para-gubernamentales, entidades sociales (patronales y sindicatos) y consultores, debemos ser objetivos y muy prácticos para apoyar a las empresas ya sus trabajadores.
Es necesario que los gobiernos aprueben las ayudas pensando en que las empresas las necesitan hoy, para poder seguir existiendo mañana.
Todos nosotros tenemos que comprender que el conocimiento y el problema lo tienen los directivos, para mantener los puestos de trabajo y a poder ser, crear nuevos puestos de trabajo lo antes posible.
Es momento de pedir a los diferentes niveles gubernamentales que aprueben ayudas directas para las empresas que las ayuden a mantenerse en funcionamiento, como mínimo con el mismo personal.
Es básico que se entienda que las pymes no pueden preparar proyectos con alta complejidad administrativa. Y es necesario que las ayudas económicas lleguen de forma rápida a las empresas.
El liderazgo transformacional (o por valores) es el que debe fundamentar la sociedad del mañana que es la que formamos las empresas, los trabajadores y las entidades sociales, gubernamentales y los consultores.
Los que tenemos el rol y me atrevería a decir, la obligación, de ayudar a las empresas, (gobiernos, entidades sociales y consultores) debemos ser los primeros en funcionar por valores, lo que significa que tenemos que ser efectivos y prácticos respetando la problemática real de hoy de las pymes.
Entre todos tenemos que hacer posible que las pymes sigan funcionando, manteniendo y creando empleo. Y sólo así podremos conseguir que ellas, mañana, den el paso a funcionar metodológicamente por valores.
Hoy el liderazgo transformacional debe ser el que fundamente la acción de los responsables de la distribución de los fondos europeos a las empresas.
En mi blog comparto reflexiones y pensamientos sobre los fundamentos que han de garantizar el buen funcionamiento de las organizaciones, situando en el centro a las personas y poniendo énfasis en la dirección por valores y en el liderazgo de los directivos.
En un momento como el actual, el respeto, la potenciación del talento y el establecimiento de relaciones de confianza son necesarios para el éxito de las empresas.